• Historia
  • Noticias
  • Contacto

ies SEFARAD TOLEDO

  • IES SEFARAD
    • Organigrama
    • Docs programáticos
      • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. CURSO 2022 / 2023
      • PEC
      • NCOF
      • Carta de Convivencia
    • Contacto
  • PLURILINGÜISMO
    • Programa de plurilingüismo
    • DELF
    • Bachibac
  • COMUNIDAD ESCOLAR
    • Equipo directivo
    • Consejo escolar
    • Claustro de profesores
    • AMPA Santiago de la Fuente
  • SECRETARÍA
    • Horario de atención
    • Libros de texto 2022/2023
    • Autorización recogida de títulos
  • FAMILIAS
    • Horarios de atención a familias:
    • Préstamo de libros
    • Calendario escolar
  • PROYECTOS
    • Eco Friendly Mapping
      • Información general
      • Actividades
      • Movilidades
      • Conclusiones y productos finales
      • Enlaces de interés
    • Escuelas saludables
    • Here Maps Makers. ERASMUS PROJECT
    • Proyecto Conoce Toledo
    • Poeteens. Proyecto de eTwinning
    • Biblioteca Lola Salvador
  • NOTICIAS

Recomendaciones del departamento de Orientación

16/03/2020

RECOMENDACIONES AL ALUMNADO PARA SEGUIR CON SUS ESTUDIOS Y SU VIDA DESDE CASA

Desde el Departamento de Orientación proponemos dar un enfoque positivo a esta nueva situación y aprovecharla como una oportunidad para que, además de seguir con tus estudios, te propongas hacer esas cosas que siempre has tenido pendientes. Una ocasión para disfrutar de estar en familia y también de la soledad.

Es un reto para cultivar la paciencia, así como para valorar lo que se tiene: un hogar y un país solidario y concienciado de que juntos lo conseguiremos. Seguro que todos vamos a aprender mucho de esta experiencia y algo cambiará en nosotros para siempre.

CON RELACIÓN A TUS ESTUDIOS:

  • Planifica un horario diario para el seguimiento y realización de las tareas propuestas por el profesorado.
  • Puedes mantener el horario habitual y los periodos de sueño e intenta que sean lo más parecido posible a los habituales. No pierdas el hilo de los estudios, el trabajo debe ser diario.
  • Puedes organizar un horario alternativo más acorde a tus ritmos, pero en cualquier caso el tiempo dedicado a las tareas y al estudio debería ser de entre 3 y 5 horas diarias de dedicación al estudio, dependiendo del curso en el que estés.
  • Establece descansos de unos 10 minutos por cada 45 de estudios. Descansa un periodo más largo a media mañana.
  • Presta atención a las indicaciones y tareas que te envíen tus profesores a través de las plataformas digitales, que generalmente será Papas.
  • Muestra responsabilidad con la entrega en tiempo y forma de las tareas que tu profesorado te indique. Y anota tus dudas o consultas para enviárselas también.
  • Prepara tu lugar de estudio alejado de interferencias y dispositivos como: móvil, TV, etc. Evita la sobreexposición a las pantallas.
  • Haz un uso responsable y positivo del ordenador. Ahora se ha convertido en tu herramienta de trabajo y de contacto con tus profesores. No abras páginas o ventanas que puedan distraerte.
  • Siempre bajo el asesoramiento o indicaciones de tus profesores, y la supervisión de tus tutores legales, puedes usar los dispositivos digitales para ver videos, documentales, películas y/o conferencias que apoyen los contenidos curriculares.
  • Utiliza siempre técnicas de estudio como esquemas, resúmenes, mapas conceptuales etc., que te ayuden a afianzar mejor los contenidos.
  • Ten siempre disponible en tu mesa papel, lápiz, bolígrafos y otros útiles para realizar anotaciones, cálculos y operaciones, esquemas, gráficos etc. Ten una disposición activa hacia los contenidos escolares. No te limites a hacer únicamente una lectura o visualización.

CON RELACION A TU TIEMPO DE OCIO:

  • Planifica también tus tiempos de descanso y de ocio. Teniendo en cuenta que deben ajustarse a lo que puedas realizar dentro de casa. Programar actividades variadas y cambiantes para no saturarte con ninguna.
  • Realiza actividad física que puede ser compartida en familia como bailar, tablas de ejercicios, pilates, aerobic. Actividades de relajación, yoga, meditación. Y deportes al aire libre si dispones de espacio en tu vivienda.
  • Actividades culturales como visitas virtuales a museos (existe la visita virtual gratuita al Prado, Louvre, Vaticano, Uffizi, British, Metropolitan, Hermitage…), ver películas, teatro, documentales, conciertos…
  • Desarrolla tu creatividad y aprovecha este tiempo para hacer actividades artísticas, manualidades, labores tradicionales, cocinar, inventar objetos, juegos.
  • Lee lo que te guste por placer, solo/a o en compañía.
  • Sigue el contacto con sus amigos y amigas a través de redes sociales, haciendo un uso constructivo de las mismas.

Esperamos que estas sugerencias os ayuden a sobrellevar con serenidad y optimismo este momento que nos ha tocado vivir.

Seamos solidarios y cuidemos de nosotros y nuestros semejantes QUEDÁNDONOS EN CASA.

Categoría: Actividades

Noticias relacionadas

Publicaciones no relacionadas.

Tablón de anuncios

  • LIBROS DE TEXTO 22/23
  • Información sobre asignaturas. 2022/2023
SEPIE Erasmus+ Educamos CLM
Tweets by iessefarad
Síguenos en Instagram

©2023 · IES Sefarad

Bajada de San Juan de los Reyes, 8 · 45002 Toledo

Tfno: 925 229 951