ies SEFARAD TOLEDO

  • IES SEFARAD
    • Organigrama
    • Docs programáticos
      • Plan de contingencia
      • PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. CURSO 2020 / 2021
      • PEC
      • NCOF
      • Carta de Convivencia
    • Contacto
  • PLURILINGÜISMO
    • Programa de plurilingüismo
    • DELF
    • Bachibac
  • COMUNIDAD ESCOLAR
    • Equipo directivo
    • Consejo escolar
    • Claustro de profesores
    • AMPA Santiago de la Fuente
  • SECRETARÍA
    • Horario de atención
    • Matriculación para el curso 2020/2021: instrucciones e impresos
    • Libros de texto 2019/2020
    • Autorización recogida de títulos
  • FAMILIAS
    • Horarios de atención a familias
    • Libros de texto. Curso 2020/2021
    • Préstamo de libros
    • Calendario escolar
    • Rutas y horarios de autobuses
  • PROYECTOS
    • Escuelas saludables
    • Here Maps Makers. ERASMUS PROJECT
    • Proyecto Conoce Toledo
    • Poeteens. Proyecto de eTwinning
    • El río que nos une
  • NOTICIAS

Proyecto de innovación: Robosefarad

02/04/2017

La Consejería de Educación concedió un Proyecto de Innovación Educativa al Instituto Sefarad presentado por el departamento de Tecnología, llamado Robosefarad, Do It Yourself, Hazlo tú mismo. Éste es el desarrollo del proyecto.

El proyecto se encuentra en pleno desarrollo y tiene los siguientes objetivos:

  1. crear un robot educativo impreso por completo en una impresora 3D.
  2. programar este robot con diferentes programas para que el robot desarrolle diferentes tareas.
  3. poner el prototipo de las piezas del robot a disposición de la comunidad educativa en internet con el fin de favorecer las experiencias.

Este proyecto está siguiendo la filosofía del conocido como movimiento maker o movimiento DIY – Do It Yourself- -hazlo tú mismo-.

Se trata, por tanto, de crear en el alumnado una inquietud por la creatividad, la innovación y el emprendimiento. El desarrollo del proyecto tiene otros que no son puramente tecnológicos, como por ejemplo: promover entre el alumnado la confianza en uno mismo, el trabajo en grupo y la necesitad de adquirir estrategias para el emprendimiento, la investigación y el aprendizaje autónomo.

El proyecto de innovación se resume en cuatro características fundamentales:

  1. Diseño e impresión de las piezas que conformarán la estructura del robot.
  2. Elaboración de diferentes programas para que el robot realice diferentes tareas para la comprobación de la idoneidad del diseño elaborado.
  3. Impresión de unidades de robots para la experimentación de la robótica de otros alumnos.
  4. Poner a disposición de la comunidad educativa de las piezas del robot.

Hasta ahora, los alumnos de la asignatura de Robótica se han realizado las siguientes tareas:

  1. Diseño de las piezas de Robosefarad en un programa de diseño en 3D.
  2. Impresión de las piezas en una impresora 3D.
  3. Actividades prácticas para el aprendizaje de programación de código Arduino.

La fase final del proyecto está a punto de empezar. Consistirá en el montaje del robot y en la programación del mismo para que realice diferentes tareas.



Categoría: Proyectos

Noticias relacionadas

No related posts.

Tablón de anuncios

  • Información sobre asignaturas. 2020/2021
  • Libros de texto. Curso 2020 / 2021
Portal de Educación Papás 2.0 Departamento de Tecnología AMPA Sefarad
Tweets by iessefarad

iessefarad

Primera semana del registro frugívoro en 1° ESO. Primera semana del registro frugívoro en 1° ESO. Han empezado fuerte, pero hay que seguir así todo el curso 🍏🍐🍌🍓🍒🍊🥝🍇 #PESSefarad
Comenzamos a realizar las actividades del proyecto Comenzamos a realizar las actividades del proyecto escuela saludable. Puedes ver el calendario en la web del centro
https://www.iessefarad.com/escuelas-saludables/ #PESSefarad
St Valantines Day. gymkhana. Do you know these in St Valantines Day. gymkhana. Do you know these in love couples? 1° y 2° de ESO
Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Descubriendo a grandes mujeres de ciencia. El instituto se ha llenado de carteles. Lee el código QR y conoce a estas mujeres científicas. #11febrero #11F2021 #womeninscienceday
Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Entrevista a una científica en colaboración con @planetario_tic.: Natalia Larrea, ingeniera de telecomunicaciones que trabaja para la NASA y para la ESA. #11febrero #11F2021 #womeninscienceday
Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Actividades del #diadelamujerylaniñaenlaciencia. Kahoot sobre "mujeres científicas". Preguntas sobre 18 mujeres que han hecho importantes aportaciones en distintas disciplinas científicas (matemáticas, tecnología, física, geología, biología, química, ...)#11febrero #11F2021 #womeninscienceday
Puertas abiertas virtuales. Reunión informativa e Puertas abiertas virtuales. Reunión informativa el lunes 15 de febrero a las 17:00 horas. 
Enlace a la convocatoria en www.iessefarad.com/2021/01/admision-curso-2021-2022/
Aprovechando la tregua que nos ha dado el invierno Aprovechando la tregua que nos ha dado el invierno esta semana, hemos vuelto a dar clases en el exterior. Esta vez, en el balcón y con vistas al río Tajo.
Load More... Follow on Instagram

©2021 · IES Sefarad

Bajada de san Juan de los Reyes, 8 · 45002 Toledo

Tfno: 925 229 951