Este proyecto de innovación educativa se encuadra dentro de la materia de Tecnología Robótica de 4º de ESO, en el apartado de Ciencia y Tecnología. Será desarrollado por los alumnos matriculados en esta materia en el curso 2016 / 2017 y por los profesores del departamento de Tecnología del IES Sefarad.
Consistirá en el diseño, fabricación en una impresora 3D y programación del prototipo de un robot educativo que pueda realizar distintas tareas programadas desde un ordenador, desde las más básicas hasta otras más complejas.
El objetivo, por tanto, es que el alumnado al que va dirigido el proyecto cree un robot educativo impreso por completo en una impresora 3D. A medida que se vayan imprimiendo más unidades, se contará con un conjunto de robots de bajo coste, diseñado y fabricado por los propios alumnos y que podrá utilizado por el alumnado que estudia la asignatura de Tecnología desde 2º de la ESO hasta 1º de bachillerato para aprender robótica experimentando con la programación de robots.
Este proyecto seguirá la filosofía del conocido como movimiento maker o movimiento DIY – Do It Yourself- -hazlo tú mismo-.
Se trata, por tanto, de crear en el alumnado una inquietud por la creatividad, la innovación y el emprendimiento. En el desarrollo del proyecto no estarán exentos otros objetivos que no son puramente tecnológicos, como por ejemplo: promover entre el alumnado la confianza en uno mismo, el trabajo en grupo y la necesitad de adquirir estrategias para el emprendimiento, la investigación y el aprendizaje autónomo.
El proyecto de innovación se resume en cuatro características fundamentales:
- Diseño e impresión de las piezas que conformarán la estructura del robot.
- Elaboración de diferentes programas para que el robot realice diferentes tareas para la comprobación de la idoneidad del diseño elaborado.
- Impresión de unidades de robots para la experimentación de la robótica de otros alumnos.
- Poner a disposición de la comunidad educativa de las piezas del robot.